El tambor alegre y su conexión con la cocina

El tambor alegre y su conexión con la cocina

El tambor alegre y su conexión con la cocina

En Barranquilla, la música no solo se escucha, también se siente en los fogones. El tambor alegre, protagonista de muchas melodías del Carnaval, tiene un vínculo curioso con la cocina local: su ritmo marcaba antiguamente el tiempo para ciertas preparaciones.


El ritmo en la cocina

Se cuenta que mientras los tambores sonaban, las mujeres preparaban el sancocho en grandes ollas comunitarias, siguiendo los tiempos del ritmo para añadir ingredientes. ¡Literalmente, cocinaban al compás de la música!


Platos que saben a tambor

Hoy, esa conexión sigue viva. En las cocinas barranquilleras, los tambores acompañan la preparación de platos tradicionales como el arroz de lisa o las carimañolas, porque, como dicen, “sin música, la comida no tiene alma”.


El tambor en las festividades

Durante el Carnaval, los tambores también marcan la apertura de las cocinas callejeras. Es común encontrar puestos de fritos donde los ritmos del tambor alegre animan a los cocineros y clientes, creando una experiencia completa de sabor y música.


Ritmos y recetas heredadas

Muchos aseguran que escuchar los tambores mientras cocinan les conecta con sus raíces. Por eso, preparar un mote de queso o unos buñuelos de frijol al son de la cumbia es casi un ritual que se transmite de generación en generación.


El tambor como inspiración creativa

Hoy en día, chefs locales usan el tambor como metáfora en sus menús, creando platos que juegan con contrastes, texturas y colores que recuerdan los vibrantes ritmos del Carnaval.

El tambor alegre no solo marca los ritmos del Carnaval, también late en las cocinas de Barranquilla, donde música y gastronomía se fusionan en una celebración única de tradición y sabor. Este Carnaval, deja que esa conexión entre ritmo y cocina cobre vida en tu mesa con Lorenzano, Friko y Antillana, marcas que invitan a saborear lo auténtico de nuestra región. Atrévete a vivir el Carnaval con el alma costeña en cada bocado, porque el verdadero sabor se siente, se escucha y se celebra.

Noticias más recientes

Hot dogs con acento internacional: recetas inspiradas en diferentes países

Descubre 5 recetas de hot dogs inspiradas en sabores de otros países. Prepárate para un viaje sin fronteras, con salchicha Lorenzano como copiloto.

Icono flecha ver más

Hot dogs sin reglas: recetas que rompen esquemas

Ideas atrevidas para salirte del molde. Arma perritos con flow y sabor único usando ingredientes que sorprenden en cada mordida.

Icono flecha ver más

Lo que nunca pensaste ponerle a tu hot dog… hasta hoy

Creíste que ya lo habías visto todo en el mundo del hot dog… hasta que llegaste aquí. Hoy no vamos con los toppings clásicos, sino con ideas que te van a volar la cabeza. Porque sí, un hot dog puede ser todo lo que tú quieras, incluso un lienzo para ingredientes inesperados que jamás pensaste que iban a funcionar… pero lo hacen.

Icono flecha ver más

Recetas de hot dogs para romper la rutina

A veces solo necesitas un perrito bien hecho para arreglar el día. Aquí te damos tres formas diferentes de prepararlos que lo tienen todo: sabor, estilo y mucha creatividad. ¿Listo para salir del hot dog clásico con papitas y salsa rosada?

Icono flecha ver más